Blog

Cuchillo de acero inoxidable 420

¿El acero inoxidable 420 es bueno para los cuchillos?

Sí, el acero inoxidable 420 se considera ampliamente un buen material para cuchillos y cubiertos, especialmente para aplicaciones de uso general. El acero 420 es un acero inoxidable martensítico que se caracteriza por su templabilidad y propiedades magnéticas. Este grado de acero suele contener cromo 12-14% y un contenido de carbono de al menos 0,15%, aunque en la producción real, un carbono […]

¿El acero inoxidable 420 es bueno para los cuchillos? Leer más "

acero inoxidable 420

Guía de tratamiento térmico del acero inoxidable 420

¿Qué es el acero inoxidable 420? El acero inoxidable 420 es un acero inoxidable martensítico de gran prestigio, reconocido por su templabilidad y a menudo clasificado como acero inoxidable para herramientas. Presenta propiedades ferromagnéticas. El proceso de tratamiento térmico del acero inoxidable 420 suele seguir pasos similares a los del acero al carbono: austenización, temple y revenido. El objetivo principal de la austenización es...

Guía de tratamiento térmico del acero inoxidable 420 Leer más "

Barra plana de acero para herramientas D2

Acero D2 vs. acero 1095: ¿Cuál es la diferencia?

El acero para herramientas D2 y el acero al carbono 1095 son materiales distintos con composiciones, propiedades y aplicaciones diferentes, lo que los hace adecuados para propósitos muy distintos. La principal distinción radica en que el D2 es un acero para herramientas de alta aleación diseñado para ofrecer resistencia al desgaste y estabilidad dimensional. Por otro lado, el 1095 es un acero simple con alto contenido de carbono, a menudo utilizado por sus...

Acero D2 vs. acero 1095: ¿Cuál es la diferencia? Leer más "

ACERO H13

Acero para herramientas H13 vs. A2: una comparación exhaustiva

Acero para herramientas H13 vs. A2: ¿Cuál es la diferencia entre el acero A2 y el H13? El H13 y el A2 son aceros para herramientas ampliamente utilizados, pero pertenecen a diferentes clasificaciones y tienen composiciones y propiedades diferentes, especialmente en términos de resistencia a la temperatura, resistencia al desgaste y tenacidad. El acero para herramientas H13 es una herramienta de trabajo en caliente muy popular.

Acero para herramientas H13 vs. A2: una comparación exhaustiva Leer más "

Acero para herramientas H11

Una guía completa sobre el tratamiento térmico del acero para herramientas h11

El tratamiento térmico del acero para herramientas H11 tiene como objetivo transformar la microestructura blanda y recocida, compuesta principalmente de ferrita y carburos de aleación, en una estructura martensítica templada y revenida con carburos beneficiosos que proporcionan las propiedades de corte o de trabajo deseadas. Este proceso multietapa suele incluir precalentamiento, temple, temple y revenido. Entonces, ¿qué es el acero para herramientas H11? H11

Una guía completa sobre el tratamiento térmico del acero para herramientas h11 Leer más "

Acero 42CrMo4

42CrMo4 QT - Proceso de temple y revenido para acero 42CrMo4

El "QT" en 42CrMo4 significa temple y revenido. El acero 42CrMo4 se designa como 1.7225 en el sistema UNS y es un acero de aleación de alta resistencia ampliamente utilizado. Los grados equivalentes de 42CrMo4 incluyen: El acero 42CrMo4 presenta una templabilidad profunda, excelentes propiedades mecánicas integrales y un bajo nivel de fragilidad por revenido. Es ampliamente utilizado.

42CrMo4 QT - Proceso de temple y revenido para acero 42CrMo4 Leer más "

acero de aleación 4140

Acero 4130 vs 4140: todo lo que quieres saber

Acero 4130 vs. 4140: Comparemos el acero 4130 y el acero AISI 4140, dibujando directamente. Ambos se clasifican como aceros de medio carbono y baja aleación y pertenecen a la familia de aceros de aleación de cromo-molibdeno. Composición química: acero 4130 vs. 4140: comparación de composición. Elemento: AISI 4130 (peso %) AISI 4140 (peso %). Notas: Carbono: 0,28-0,33; 0,38-0,43. Mayor contenido de carbono en el acero 4140: Manganeso: 0,40-0,60.

Acero 4130 vs 4140: todo lo que quieres saber Leer más "

o1 acero para herramientas

Acero para herramientas O1 vs. D2: ¿Cuáles son las diferencias?

Acero para herramientas O1 vs. D2: Tanto el acero para herramientas O1 como el acero para herramientas D2 son aceros para herramientas de trabajo en frío ampliamente utilizados, pero poseen características distintivas que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones. Una comparación detallada revela sus fortalezas y debilidades. Acero para herramientas O1 vs. D2: Composición química: Elemento del acero para herramientas O1 (%) Composición del acero D2 (%)

Acero para herramientas O1 vs. D2: ¿Cuáles son las diferencias? Leer más "

Acero D2

Acero D2 vs. 4140: ¿cuáles son las diferencias?

Acero D2 vs. 4140: El acero para herramientas D2 y el acero 4140 son aleaciones ferrosas importantes, pero pertenecen a clasificaciones diferentes y están diseñados para aplicaciones distintas, presentan propiedades únicas y requieren tratamientos térmicos específicos. Elemento de composición: Acero para herramientas D2 (%), Acero 4140 (%), Carbono (C) 1,40 – 1,60, 0,38 – 0,43, Cromo (Cr) 11,00.

Acero D2 vs. 4140: ¿cuáles son las diferencias? Leer más "