Propiedades del acero para herramientas M2

Como expertos en acero para herramientas, estamos aquí para brindar información directa e integral sobre Acero para herramientas M2 propiedadesUn grado que conocemos a la perfección. El M2 es un acero para herramientas de alta velocidad de tipo molibdeno, ampliamente reconocido y utilizado en la industria por su excepcional equilibrio entre resistencia a la abrasión, tenacidad y crucial dureza en rojo. Ofrecemos una descarga gratuita del PDF con las propiedades del acero para herramientas M2 al final de la página.

M2 ACERO RÁPIDO

1. Propiedades de rendimiento: la ventaja del acero para herramientas M2

Comprender las características de rendimiento del M2 es fundamental para apreciar su versatilidad y por qué sigue siendo la opción preferida para muchas aplicaciones exigentes. Propiedades del acero para herramientas M2 son lo que realmente lo distingue.

1.1 Resistencia superior al desgaste

M2 ofrece muy alta tener puesto Resistencia, característica significativamente mejorada por la presencia de carburos no disueltos en su estructura. Destaca por su alta resistencia al desgaste abrasivo en comparación con muchos aceros trabajados en frío.

1.2 Dureza equilibrada

Esta calificación proporciona buena tenacidadSe posiciona como un acero HSS de molibdeno de rango medio y alto en comparación con los aceros convencionales trabajados en frío. El método de procesamiento influye en este aspecto; el acero M2 producido mediante pulvimetalurgia suele presentar una mayor tenacidad al impacto debido a una distribución más uniforme del carburo. Sin embargo, un tratamiento térmico preciso es crucial; el endurecimiento por encima de aproximadamente 1210 °C (2210 °F) a 1220 °C (2230 °F) puede provocar una reducción notable de la tenacidad.

1.3 Dureza excepcional en caliente (dureza roja)

El M2 está diseñado para conservar su dureza incluso a temperaturas elevadas. Posee buena dureza roja Se clasifica como de muy alta dureza en caliente, también conocida como resistencia al revenido. Esta propiedad es indispensable para las herramientas que operan en condiciones de calor, ya que determina directamente la capacidad del acero para mantener su filo y rendimiento. Añadir cobalto a la aleación base M2 puede aumentar aún más esta crucial dureza a alta temperatura.

2. Fabricación y tratamiento térmico: maximización del rendimiento del acero para herramientas M2

Fabricación precisa y tratamiento térmico Los protocolos son esenciales para aprovechar al máximo las propiedades inherentes del acero para herramientas M2..

2.1 Consideraciones de maquinabilidad

En su estado recocido adecuado, M2 posee una clasificación de maquinabilidad de 65, utilizando un acero al carbono 1% como base en 100. Esto lo clasifica como medio. maquinabilidad Entre los aceros para herramientas.

2.2 Lograr estabilidad dimensional

Cuando el acero M2 se templa al aire desde la temperatura de endurecimiento correcta, se puede prever una expansión de aproximadamente 0,001 pulgadas por pulgada (0,001 mm/mm). Es importante tener en cuenta la geometría de la pieza y la posible distorsión, como la flexión o la torsión, que influirán en las dimensiones finales tras el tratamiento térmico. Durante el revenido también se producen cambios dimensionales adicionales, principalmente debido a la transformación de la austenita retenida.

2.3 Tratamiento térmico para acero para herramientas M2

Se considera que el M2 tiene el rango de endurecimiento más tolerante entre los aceros de alta velocidad. Sin embargo, su proceso de tratamiento térmico es inherentemente más complejo que el de otros tipos de acero para herramientas. Un ciclo típico incluye precalentamiento, austenitización (endurecimiento), temple y múltiples ciclos de revenido.

  1. Precalentamiento: Comúnmente hasta 650℃ (1200°F).
  2. Austenitización (endurecimiento): Las temperaturas son bastante altas, alrededor de 1220℃ (2225°F), con un breve tiempo de retención.
  3. Temple: Seguido de un enfriamiento rápido.
  4. Ciclos de templado múltiples: Es crucial para lograr el equilibrio deseado entre dureza y tenacidad. El acero M2 requiere específicamente un ciclo de revenido complejo.

A continuación se muestra un vistazo a las temperaturas de revenido más comunes y su dureza resultante típica:

Temperatura de revenido Dureza típica (HRC)
565 °C (1050 °F) ≈65
595 °C (1100 °F) ≈61
620 °C (1150 °F) ≈56
650 °C (1200 °F) ≈52

Con frecuencia se requieren múltiples etapas de revenido para gestionar eficazmente la austenita retenida. Para evitar la descarburación durante el recocido y el endurecimiento, recomendamos encarecidamente utilizar una atmósfera neutra controlada, vacío o un horno de sales neutras. Además, se pueden integrar tratamientos criogénicos después de una etapa de alivio de tensiones, seguida del revenido, para mejorar aún más las propiedades y prevenir la fragilidad.

3. Valores de dureza del acero para herramientas M2 de un vistazo

Para una referencia rápida, aquí están los valores de dureza típicos que puede esperar para el acero para herramientas M2:

  • Dureza recocida: Generalmente menos de 241 HB.
  • Dureza de trabajo (después del temple y revenido completos): Generalmente en el rango de 60-65 HRC.

4. Aplicaciones del acero para herramientas M2

La robusta combinación de Propiedades del acero para herramientas M2 Lo hace increíblemente versátil en una amplia gama de aplicaciones industriales. Es un acero de alta velocidad realmente resistente. El acero M2 se especifica ampliamente para:

Especificación de acero M2
  • Herramientas de corte estándar: Incluidas brocas helicoidales y herramientas de torneado, donde la precisión y la durabilidad son primordiales.
  • Fresas y machos de roscar: Especialmente cuando se mejora con adiciones de cobalto, proporcionando un rendimiento superior en operaciones de mecanizado difíciles.
  • Operaciones de corte en caliente: Beneficiándose de su excepcional resistencia al desgaste y al calor, manteniendo la integridad incluso a temperaturas elevadas.
  • Ciertas herramientas para trabajo en frío: Ofreciendo confiabilidad en aplicaciones que requieren alta tenacidad y resistencia a la deformación.
  • Condiciones específicas de trabajo en caliente: Donde su capacidad para soportar el calor y mantener la dureza es crucial.
  • Acero de corte: Para espesores superiores a aproximadamente 0,25 pulgadas (6,4 mm), a menudo se prefiere M2 al carburo debido a la resistencia limitada del carburo a los golpes, lo que proporciona una solución más robusta.
  • Mecanizado de materiales de alta resistencia a la tracción: Como los aceros tratados térmicamente, donde su resistencia y resistencia al desgaste permiten una eliminación de material eficiente y precisa.
  • Resistencia a la abrasión: Tiene un rendimiento excepcionalmente bueno contra materiales abrasivos como hierro fundido duro, acero fundido, latón, aluminio y varios plásticos, lo que garantiza una vida útil prolongada de la herramienta.

    En resumen, el acero para herramientas M2 ofrece un sólido equilibrio de propiedades, lo que lo convierte en la opción ideal para diversas aplicaciones de corte y conformado que exigen un alto rendimiento en condiciones exigentes. Comprender sus requisitos específicos de tratamiento térmico y las características del material es clave para maximizar la vida útil y el rendimiento de las herramientas en sus operaciones. En Aobo Steel, nos comprometemos a proporcionarle acero para herramientas M2 de la más alta calidad y a adquirir los conocimientos necesarios para utilizarlo eficazmente.

    Botón Descargar PDF

    Desbloquee un rendimiento superior con el acero para herramientas Aobo Steel M2

    Con más de 20 años de experiencia en la forja de acero para herramientas y un compromiso con la calidad, Aobo Steel es su socio de confianza para acero para herramientas M2 de primera calidad. No comprometa la durabilidad ni la precisión.

    ¿Listo para optimizar sus operaciones? Complete el formulario a continuación para contactar hoy mismo con nuestros expertos en acero para herramientas.

    es_MXEspañol de México