Acero aleado 4140 | 42CRMO4 | SCM440
AOBO STEEL - Proveedor global de confianza de acero para herramientas
El acero de aleación 4140 es Un acero de aleación Cr-Mo versátil que ofrece buena resistencia, tenacidad y templabilidad, lo que lo hace apto para condiciones de servicio moderadamente severas tras un tratamiento térmico adecuado. Está clasificado con cromo y molibdeno como sus principales elementos de aleación.
1. Aplicaciones
- Componentes de maquinaria: Ejes (uso principal), ejes, engranajes, husillos, acoplamientos, cigüeñales, bielas, tapas de válvulas, cuerpos de mandril, pinzas
- Herramientas y accesorios: plantillas, accesorios, portaherramientas, collarines de perforación, pernos, espárragos, piezas de transportador
- Automotriz y aeroespacial: ejes, cigüeñales, muñones de dirección, piezas estructurales de alta resistencia
- Industria del petróleo y el gas: Herramientas de perforación de pozos, juntas de herramientas, ejes de bombas
- Piezas endurecidas superficialmente: componentes que requieren una mayor durabilidad de la superficie
2. Composición del acero 4140
Carbono (C) | Manganeso (Mn) | Silicio (Si) | Cromo (Cr) | Molibdeno (Mo) | Fósforo (P) | Azufre (S) |
0.38 – 0.43 | 0.75 – 1.00 | 0.15 – 0.35 | 0.80 – 1.10 | 0.15 – 0.25 | ≤ 0,035 | ≤ 0,040 |
[Referencia: ASM International. (1991). Manual ASM, Volumen 4: Tratamiento térmico (pág. 496). ASM Internacional.]
3. 3. Propiedades físicas
Propiedades físicas del acero de aleación 4140 a diferentes temperaturas
Temperatura (°C) | Temperatura (°F) | Conductividad térmica (W/m·K) | Capacidad calorífica específica media (kJ/kg·K) | Coeficiente medio de expansión lineal (x 10⁻⁶ K⁻¹) | Densidad (kg/m³) | Módulo de Young (x 10⁵ MPa) |
---|---|---|---|---|---|---|
20 | 68 | 46.71 | 472.91 | 11.28 | 7848.2 | 211.6 |
100 | 212 | 46.06 | 486.33 | 11.67 | 7820.7 | 203.1 |
200 | 392 | 45.59 | 499.21 | 12.32 | 7790.2 | 197.5 |
300 | 572 | 43.47 | 519.18 | 12.85 | 7757.4 | 193.7 |
400 | 752 | 40.7 | 543.45 | 13.37 | 7722.3 | 188.6 |
500 | 932 | 37.67 | 570.3 | 13.9 | 7684.7 | 180.2 |
600 | 1112 | 34.63 | 599.31 | 14.42 | 7644.5 | 167.0 |
4. Propiedades mecánicas
Las propiedades del acero 4140 se pueden adaptar significativamente a través de tratamiento térmicoEl temple y revenido pueden mejorar la resistencia al rendimiento, la resistencia a la tracción y la tenacidad a la entalla del metal 4140.
4.1 Metal 4140 templado y revenido
Cuando el acero 4140 se templa en aceite y luego se revene a diversas temperaturas, sus propiedades mecánicas cambian de forma predecible. Esto permite un control preciso de las características finales del acero para cumplir con los requisitos operativos específicos. A continuación, se presenta un resumen de las propiedades mecánicas típicas obtenidas a diferentes temperaturas de revenido:
Temperatura de revenido | 4140 Resistencia a la tracción (MPa) | 4140 Límite elástico (MPa) | Alargamiento (%) | Reducción de superficie (%) | Dureza (HB) |
205 °C (400 °F) | 1965 – 1980 | 1740 – 1860 | 11 | 39 – 42 | 520 – 578 |
260 °C (500 °F) | 1860 | 1650 | 11 | 44 | 534 |
315 °C (600 °F) | 1720 – 1760 | 1570 – 1620 | 11.5 – 12 | 44 – 46 | 490 – 495 |
425 °C (800 °F) | 1450 – 1500 | 1340 – 1365 | 14 – 15 | 48 – 50 | 429 – 440 |
540 °C (1000 °F) | 1150 – 1240 | 1050 – 1160 | 17 – 17.5 | 53 – 55 | 341 – 360 |
595 °C (1100 °F) | 1020 | 910 | 19 | 58 | 311 |
650 °C (1200 °F) | 900 – 1020 | 790 – 860 | 20 – 21 | 60 – 61 | 277 – 290 |
705 °C (1300 °F) | 810 – 860 | 690 – 740 | 23 | 63 – 65 | 235 – 250 |
4.2 Influencia del tamaño de la sección (efecto de masa) en las propiedades del material 4140
Es importante considerar el tamaño de la sección, o la masa, del componente de acero 4140 durante la especificación del tratamiento térmico, especialmente cuando se buscan altos niveles de resistencia. El AISI 4140 no es un acero de temple profundo, y bajo las mismas condiciones de tratamiento térmico, las secciones transversales más grandes podrían no alcanzar la misma dureza o resistencia general que las secciones transversales más pequeñas.
La siguiente tabla ilustra el efecto del diámetro de la barra 4140 en las propiedades mecánicas del acero 4140 templado en aceite desde 845 °C (1550 °F) y revenido a 540 °C (1000 °F):
Efecto del diámetro de la barra en las propiedades mecánicas del acero 4140 (templado a 540 °C/1000 °F)
Diámetro de la barra | Resistencia a la tracción (MPa) | Límite elástico (MPa) | Alargamiento (%) | Reducción de superficie (%) | Dureza superficial (HB) |
25 mm (1 pulgada) | 1140 | 985 | 15 | 50 | 335 |
50 mm (2 pulg.) | 920 | 750 | 18 | 55 | 202 |
75 mm (3 pulgadas) | 860 | 655 | 19 | 55 | 293 |
4.3 Propiedades mecánicas del acero recocido 4140
El recocido también se divide en dos estados: laminado en caliente y estirado en frío.
Condición | límite elástico | Resistencia a la tracción | Alargamiento |
Laminado en caliente, recocido | 454 MPa (65 ksi) | 620 MPa (90 ksi) | ~27% |
Estirado en frío, recocido | 620 MPa (90 ksi) | 703 MPa (102 ksi) | ~18% |
4.4 Soldadura de acero 4140
El acero 4140 presenta una alta templabilidad. Al soldar acero 4140, la zona afectada por el calor (ZAC) y el metal de soldadura pueden enfriarse rápidamente, lo que da lugar a la formación de martensita dura y frágil. Esta martensita es susceptible al agrietamiento por hidrógeno, lo que puede generar altas tensiones internas y reducir la ductilidad, dificultando así el proceso de soldadura. Recomendamos soldar el acero 4140 en estado recocido siempre que sea posible y realizar un tratamiento térmico después de soldar para mitigar los riesgos asociados a su alta templabilidad. Referencia: Jenney, CL y O'Brien, A. (Eds.). (2000). Manual de soldadura, novena edición, volumen 1: Ciencia y tecnología de la soldadura (pág. 141). Sociedad Americana de Soldadura.

¿Está interesado en el acero de aleación 4140?
¡Por favor rellene el siguiente formulario para contactarnos hoy!
5. Tratamiento térmico
5.1 Normalización
La normalización es un proceso de tratamiento térmico que se utiliza para refinar el tamaño del grano, lograr una estructura uniforme y mejorar la maquinabilidad para obtener la dureza requerida.
El rango de temperatura de normalización es 870-900 °C (1600-1650 °F)Mantener a esta temperatura durante al menos 1 hora, o de 15 a 20 minutos por cada 25 mm (1 pulgada) de espesor máximo de secciónDespués de mantenerlo, enfríe el material al aire a temperatura ambiente. La dureza 4140 después de la normalización es 150-200 HB.
5.2 Recocido
El recocido se utiliza principalmente para ablandar el acero y aliviar tensiones, preparándolo así para el procesamiento posterior, como el mecanizado.
La temperatura de recocido es 830-870 °C (1525-1600 °F). El tiempo de espera depende del espesor de la sección o de la carga del horno. Con base en los más de 20 años de experiencia de Aobo Steel en el sector, el tiempo de espera es: 1 hora por cada 25 mm (1 pulgada) de espesor de sección, con 0,5 horas adicionales añadidas por cada 25 mm (1 pulgada) adicionales de espesorDespués de la retención, el material se enfría en un horno a una velocidad de aproximadamente 15 °C/h (30 °F/h) hasta 480 °C (900 °F) y luego enfriado por aireLa dureza de 4140 después del recocido es 150-200 HB.
5.3 Enfriamiento (Endurecimiento)
El endurecimiento implica calentar el acero para formar austenita, seguido de un enfriamiento rápido para transformarlo en martensita, aumentando así la dureza y la resistencia 4140.
La temperatura de austenización varía entre 860 a 885 °C (1550 a 1660 °F)En base a nuestra experiencia, recomendamos una temperatura de 855 °C (1575 °F)Evite usar temperaturas excesivamente altas, ya que esto puede resultar en un tamaño de grano de austenita excesivo y fragilidad de la martensita. El tiempo de remojo es 5 minutos por pulgada de la sección transversal más pequeñao hasta que la pieza esté completamente empapada. El medio de temple es aceite.
5.4 Templado
El revenido debe realizarse inmediatamente cuando la temperatura del acero 4140 alcanza 52-65 °C (125-150 °F).
El rango de temperatura de revenido es 200-700 °C (400-1300 °F)La temperatura que usamos comúnmente es 175 °C (350 °F)El tiempo de mantenimiento determina la dureza del acero 4140. Nuestro tiempo de mantenimiento estándar es 2 horas por pulgada (25 mm) de sección transversalEs importante evitar subtemperación.
El acero 4140 generalmente no requiere revenido secundario, pero múltiples ciclos de revenido pueden refinar la estructura del grano para mejorar la tenacidad. La temperatura para el segundo revenido debe ser... 14°C (25°F) menos que la primera temperatura de revenido para mantener la dureza original del material 4140.
Nosotros lo hacemos NO Sugerimos templar dentro del rango de temperatura de 230–370 °C (450–700 °F), ya que este rango de temperatura puede causar fragilidad azul. La microestructura del acero 4140 templado y revenido es típicamente martensita revenida.
5.5 Esferoidización
La esferoidización produce una microestructura de carburos globulares en una matriz ferrítica, lo que mejora la maquinabilidad. La temperatura de esferoidización es 760-775 °C (1400-1425 °F), con un tiempo de espera de de 4 a 12 horas, seguido de un enfriamiento lento.
La esferoidización también puede lograrse manteniendo la temperatura justo por debajo de la temperatura Ae1 durante un tiempo prolongado, calentando y enfriando alternativamente entre temperaturas justo por encima de Ac1 y justo por debajo de Ar1, o calentando justo por encima de Ac1 seguido de un enfriamiento o mantenimiento muy lento en el horno. Para una esferoidización completa, las temperaturas de austenización son ligeramente superiores a la temperatura Ac1, o aproximadamente intermedias entre Ac1 y Ac3.
6. Equivalente
- Europa (EN/DIN): 42CrMo4 o 1.7225
- Japón (JIS): SCM440
- China (GB/T): 42CrMo
- Gran Bretaña (BS): EN19 (o 708M40/709M40)
Preguntas frecuentes
1. ¿El acero 4140 es inoxidable?
No, el acero 4140 no está clasificado como acero inoxidable.
2. ¿Para qué se utiliza el acero 4140?
El acero 4140 se utiliza para una amplia gama de piezas sometidas a esfuerzos mecánicos, especialmente aquellas que se benefician de tratamientos térmicos o procesos de endurecimiento superficial. Sus usos específicos incluyen:
Componentes de máquinas:Diversos componentes de máquinas, maquinaria, recipientes a presión y aplicaciones estructurales.
Ejes y ejes: Cigüeñales, ejes de transmisión, árboles de levas, tornillos sin fin, ejes de ferrocarril y ejes de ingeniería.
Piezas de máquinas y herramientas:Husillos, engranajes, pernos, cilindros, camisas de cilindros, levas, cigüeñales, chavetas, cañones de rifle y bolas de molino de bolas.
Componentes de superficie endurecida:Piezas que requieren endurecimiento superficial por llama, endurecimiento superficial por inducción (por ejemplo, ejes, piezas críticas de inyección de combustible) y superficies de dientes duros en engranajes.
sujetadores:Pernos, tornillos y otros sujetadores.
Piezas de desgaste:Componentes que requieren alta resistencia del núcleo y buena tenacidad, mostrando buena resistencia al desgaste.
Aplicaciones automotrices e industriales: Cigüeñales de automóviles, vástagos de pistones para motores, componentes para la industria de pulpa y papel y piezas de hornos que operan a menos de 400℃.
3. ¿El 4140 es un acero al carbono o de aleación?
El 4140 se clasifica explícitamente como un acero de aleación debido a su composición química específica, que incluye cromo y molibdeno, que se agregan para lograr propiedades deseadas más allá de las de los aceros al carbono simples.
4. ¿Cuál es el equivalente chino del acero 4140?
El equivalente chino del acero AISI/SAE 4140 es 42CrMo
5. ¿El 4140 es un acero forjado?
Sí, el 4140 es de hecho un acero que se forja comúnmente y se puede encontrar en formas forjadas.
6. ¿El acero 4140 es bueno para los cuchillos?
El acero recomendado para cuchillos es acero inoxidable martensítico o acero especial para herramientas con alto contenido de carbono. 4140 NO es adecuado.
7. ¿El acero 4140 se dobla?
Sí, el acero 4140 puede doblarse, y su tratamiento térmico y sus propiedades mecánicas influyen en su capacidad para hacerlo.
8. ¿Puede oxidarse el 4140?
Sí, el acero 4140 puede oxidarse. Al ser una aleación ferrosa (a base de hierro), es propenso a oxidarse, especialmente en presencia de humedad y oxígeno, y suele requerir medidas de protección para su uso prolongado en exteriores.
9. ¿El 4140 es un acero de baja aleación?
Sí, el 4140 está clasificado como acero de baja aleación.
Desbloquee un rendimiento superior con acero de aleación 4140 de primera calidad
Como su socio de confianza, Aobo Steel aprovecha Más de 20 años de experiencia en forja Para ofrecer acero de aleación 4140 de primera calidad, diseñado con precisión según sus especificaciones exactas. Garantice la resistencia, durabilidad y confiabilidad que exigen sus aplicaciones críticas.
¿Listo para mejorar tu proyecto? Llene el siguiente formulario para recibir una cotización personalizada o una consulta experta de nuestros especialistas.
Explora nuestros otros productos
D2/1.2379/SKD11
D3/1.2080/SKD1
D6/1.2436/SKD2
A2/1.23663/SKD12
O1/1.2510/SKS3
O2/1.2842
S1/1.2550
S7/1.2355
DC53
H13/1.2344/SKD61
H11/1.2343/SKD6
H21/1.2581/SKD7
L6/1.2714/SKT4
M2/1.3343/SKH51
M35/1.3243/SKH55
M42/1.3247/SKH59
P20/1.2311
P20+Ni/1.2738
420/1.2083/2Cr13
acero inoxidable 422
Acero para cojinetes 52100
Acero inoxidable 440C
4140/42CrMo4/SCM440
4340/34CrNiMo6/1.6582
4130
5140/42Cr4/SCR440
SCM415