Evan

ACERO H13

Guía de tratamiento térmico del acero H13

El tratamiento térmico del acero H13 tiene como objetivo transformar su microestructura para lograr propiedades deseadas, como alta dureza, tenacidad y una dureza superior en caliente. El proceso de tratamiento térmico del H13, al igual que el de otros aceros para herramientas, generalmente consta de cuatro etapas clave: precalentamiento, austenización, temple y revenido. ¿Qué es el acero H13? El acero para herramientas H13 es un grado de acero […]

Guía de tratamiento térmico del acero H13 Leer más "

o1 acero para herramientas

Guía de tratamiento térmico del acero O1

El acero para herramientas O1 es un acero popular de uso general, templado en aceite, conocido por su buena resistencia a la abrasión y suficiente tenacidad en una amplia gama de aplicaciones de herramientas. El tratamiento térmico correcto es clave para lograr el rendimiento del acero para herramientas O1. Un tratamiento térmico inadecuado puede provocar fallas prematuras en las herramientas O1. El tratamiento térmico...

Guía de tratamiento térmico del acero O1 Leer más "

Acero para herramientas M2

Guía de tratamiento térmico del acero para herramientas M2

El tratamiento térmico del acero M2 desempeña un papel fundamental en su excelente rendimiento como herramienta de corte. Este tratamiento implica la transformación de la microestructura completamente recocida (compuesta principalmente por ferrita y carburos de aleación) en una microestructura martensítica templada y revenida que contiene carburos, logrando así las propiedades deseadas para la herramienta de corte. Este proceso suele

Guía de tratamiento térmico del acero para herramientas M2 Leer más "

ACERO H13

Comprensión de la dureza del acero H13

Introducción: La dureza del acero H13 es una propiedad clave en sus aplicaciones. El acero H13 es un acero para herramientas de trabajo en caliente con cromo (Cr) 5% ampliamente utilizado, también conocido como 4Cr5MoSiV1, 1.2344, SKD61, con un contenido de carbono de aproximadamente 0.4%. Pertenece al grupo H de aceros para herramientas, que presentan resistencia al ablandamiento a altas temperaturas. Sus características

Comprensión de la dureza del acero H13 Leer más "

acero para herramientas p20

Comprensión de la dureza del acero P20

El acero P20 es un acero para moldes de aleación media, tipo AISI (Instituto Americano del Hierro y el Acero). Se suministra comúnmente pretemplado, con una dureza de aproximadamente 28 a 40 HRC, o alrededor de 300 HB, y también se conoce por la norma DIN 1.2311. Sus principales usos son moldes de plástico, matrices de fundición a presión de zinc y bloques de soporte. Este artículo...

Comprensión de la dureza del acero P20 Leer más "

Barra plana de acero para herramientas D2

Dureza del acero D2: una resistencia superior al desgaste

Introducción: ¿Qué es el acero para herramientas D2 y por qué su dureza es clave? El acero para herramientas D2 se clasifica en el grupo "D", que representa aceros para herramientas de trabajo en frío con alto contenido de carbono y cromo. Se utiliza ampliamente en matrices de larga duración debido a su superior resistencia al desgaste, buena estabilidad dimensional y tenacidad moderada. El acero D2 se considera popular y, a menudo, el más importante.

Dureza del acero D2: una resistencia superior al desgaste Leer más "

Estudio en profundidad de la composición del acero D2

Introducción: El acero para herramientas D2 es un acero para herramientas de trabajo en frío de alto contenido de carbono y cromo, ampliamente reconocido por su excelente resistencia al desgaste y estabilidad dimensional. Es un estándar con el que se mide la resistencia a la abrasión de otros aceros para herramientas. El acero D2 se utiliza principalmente en herramientas de trabajo en frío de larga duración, como troquelado, conformado en frío, embutición, laminación y roscado.

Estudio en profundidad de la composición del acero D2 Leer más "

Acero D2

Factores que afectan la dureza del acero para herramientas D2

El acero para herramientas D2 es un acero con alto contenido de carbono y cromo, endurecible al aire. Su dureza se ve afectada por la composición química, los parámetros del tratamiento térmico y las interacciones microestructurales. A continuación, se detallan los factores que afectan la dureza del acero para herramientas D2. Elementos de aleación en la composición: La composición del acero D2 es: 1. Carbono (C), Cromo (Cr), Molibdeno (Mo), Vanadio (V), Manganeso (Mn), Silicio (Si).

Factores que afectan la dureza del acero para herramientas D2 Leer más "

Barra plana de acero para herramientas D2

La importancia de la dureza en el acero para herramientas

La dureza es una propiedad fundamental para los aceros para herramientas, que influye directamente en su capacidad para funcionar eficazmente en diversas aplicaciones, desde el corte y el conformado hasta el conformado de diversos materiales. Sin la dureza adecuada, un acero para herramientas no puede soportar las cargas sustanciales a las que se somete durante el servicio. Un uso muy importante del acero para herramientas es el corte o...

La importancia de la dureza en el acero para herramientas Leer más "

Acero para herramientas O2

Guía de tratamiento térmico del acero para herramientas O2

El tratamiento térmico del acero para herramientas O2 es crucial para lograr un rendimiento óptimo. El acero para herramientas O2 es un acero para herramientas de trabajo en frío, templado en aceite, con alta dureza, alta resistencia al desgaste y mínima deformación durante el tratamiento térmico. En comparación con el acero templado en agua, el acero O2 presenta una mejor estabilidad dimensional y mayor tenacidad después del temple completo. Los grados equivalentes de acero para herramientas O2...

Guía de tratamiento térmico del acero para herramientas O2 Leer más "

es_MXES