Catálogo de aceros de alta velocidad

Catálogo de aceros de alta velocidad

Haga clic en cualquier producto para ver los detalles.

¿Qué es el acero de alta velocidad?

El acero para herramientas de alta velocidad (HSS) es una aleación compleja a base de hierro, diseñada específicamente para el mecanizado de materiales a altas velocidades de corte. Al utilizarse para el corte de metales a alta velocidad, se generan altas temperaturas, lo que provoca que el acero común pierda su dureza y capacidad de corte. Sin embargo, el acero para herramientas de alta velocidad no pierde su dureza, incluso al calentarse a temperaturas cercanas al rojo vivo, y mantiene una buena dureza de corte.

Composición y elementos de aleación

Los aceros para herramientas de alta velocidad se componen principalmente de carbono, cromo, vanadio, molibdeno o tungsteno, o combinaciones de estos, y en ocasiones contienen cantidades sustanciales de cobalto. El contenido total de aleación en los aceros de alta velocidad generalmente oscila entre 20% y 40%. Todos los aceros de alta velocidad, ya sean de molibdeno o tungsteno, contienen aproximadamente 4% de cromo. Los diversos elementos de aleación del acero de alta velocidad son los factores clave que determinan su templabilidad, alta resistencia al desgaste, resistencia al ablandamiento térmico y excelente tenacidad, lo que lo hace ideal para operaciones de corte industrial.

Los elementos de aleación clave y sus efectos incluyen:

  • Tungsteno (W)La serie T de aceros rápidos (HSS) contiene tungsteno de 12% a 20%, junto con cromo, vanadio y cobalto como elementos de aleación principales. El tungsteno es un elemento formador de carburo muy potente, y su adición sustancial produce grandes cantidades de carburos de aleación estables a alta temperatura, lo que aumenta significativamente la resistencia al desgaste y la dureza en rojo. Un grado popular inicial, el 18-4-1 (T1), contiene aproximadamente tungsteno de 18%.
  • Molibdeno (Mo)La serie M contiene aproximadamente entre 3,5% y 10% de molibdeno, con cromo, vanadio, tungsteno y cobalto como elementos de aleación. El molibdeno, al igual que el tungsteno, es un potente formador de carburos y contribuye significativamente a la resistencia al revenido y al mantenimiento de una alta dureza a temperaturas de corte (dureza roja). Los aceros de molibdeno suelen ser más económicos, presentan mayor resistencia a la abrasión y menor distorsión durante el tratamiento térmico que los aceros de la serie T.
  • Cromo (Cr)Todos los aceros rápidos contienen aproximadamente cromo 4%. El cromo forma carburos (p. ej., M23C6 y M7C3) que se disuelven fácilmente y se disuelven a temperaturas típicas de tratamiento térmico, lo que favorece la templabilidad. También mejora la resistencia a la descamación a altas temperaturas de mecanizado.
  • Vanadio (V)El contenido de vanadio en el acero rápido (HSS) varía y, por lo general, al aumentar el contenido de vanadio, también aumenta el contenido de carbono. El vanadio es un potente formador de carburos y forma carburos MC muy duros y resistentes a la abrasión. Un mayor contenido de vanadio ofrece mayor resistencia al desgaste y dureza en caliente. El carburo de vanadio también actúa como refinador de grano.
  • Cobalto (Co)El cobalto se añade a algunos grados de acero rápido (HSS) para mejorar la capacidad de corte y es un elemento de aleación importante en ciertos aceros de las series T y M. Su principal efecto es aumentar la dureza en caliente, mejorando así la eficiencia de corte cuando se alcanzan altas temperaturas en la herramienta durante el corte. El cobalto eleva el punto de fusión y puede aumentar las temperaturas de tratamiento térmico. Si bien aumenta la dureza al rojo, las adiciones de cobalto aumentan ligeramente la fragilidad de los aceros para herramientas de alta velocidad. El cobalto no forma carburos, pero potencia el efecto de endurecimiento por precipitación de otros elementos de aleación.
  • Carbono (C)Un alto contenido de carbono es crucial para producir una matriz martensítica dura y formar carburos primarios, lo que proporciona resistencia a la abrasión. El contenido de carbono suele variar entre 0,701 TP3T y 1,51 TP3T. Los grados con bajo contenido de carbono son más tenaces, mientras que los grados con alto contenido de carbono ofrecen mayor dureza y resistencia al desgaste.
  • Nitrógeno (N)El nitrógeno suele estar presente en el acero rápido fundido al aire en cantidades de entre 0,021 TP₃T y 0,031 TP₃T. Aumentar deliberadamente el nitrógeno a entre 0,04 y 0,051 TP₃T con mayor cantidad de silicio puede aumentar ligeramente la dureza máxima alcanzable por revenido y modificar la morfología del carburo.

Tratamiento térmico

  1. AustenitizaciónCuando el acero de alta velocidad se calienta a aproximadamente 840 °C, la ferrita se transforma en austenita y algunos carburos de aleación pueden disolverse. Al calentarse a 1120 °C o más, todos los carburos M23C6 se disuelven, y hasta 50% de carburos M6C y MC también pueden disolverse. Esto disuelve el carbono en la matriz de austenita, proporcionando el contenido de aleación y carbono necesario para la templabilidad, la dureza en caliente y la resistencia al revenido.
  2. EnfriamientoTras la austenización, el acero HSS puede enfriarse al aire en calma hasta alcanzar una dureza casi máxima, pero a menudo se templa en aceite caliente para una disipación de calor más rápida y una mayor dureza. El temple transforma la mayor parte de la austenita con alto contenido de carbono en martensita, aunque puede conservarse algo de austenita.
  3. TempladoLa microestructura final tras el revenido se compone principalmente de martensita revenida y carburos duros bien distribuidos. El acero rápido es un acero de temple secundario. El revenido múltiple puede convertir la austenita residual en martensita.

Propiedades

  1. DurezaLa dureza es la resistencia a la penetración de un indentador con dureza de diamante, medida a temperatura ambiente. El acero rápido (HSS) suele contener suficiente carbono para permitir el endurecimiento a 64 HRC. El HSS de uso general, como M1 y M7, suele tratarse térmicamente a 64-66 HRC, mientras que el HSS con cobalto suele alcanzar 65-67 HRC. Los aceros superrápidos, en particular la serie M40, pueden tratarse térmicamente a 70 HRC.
  2. Dureza en caliente (dureza roja)Esta es la capacidad del acero para mantener una alta dureza a temperaturas elevadas. Esta se incrementa principalmente con cobalto, vanadio y molibdeno. Las herramientas HSS pueden mantener un filo afilado hasta temperaturas cercanas a los 650 °C (1200 °F).
  3. Resistencia al desgasteEsta es la resistencia a la abrasión. Está fuertemente influenciada por la dureza y composición de la matriz, los carburos secundarios precipitados (M₂C y MC) y el volumen y la naturaleza del exceso de carburos de aleación. Una mayor dureza generalmente conlleva una mayor resistencia al desgaste, especialmente en condiciones de corte abrasivo.
  4. DurezaEl acero rápido (HSS) generalmente posee buena tenacidad para un uso eficaz en operaciones de corte industrial. Es notablemente más tenaz que los materiales de carburo, especialmente en aplicaciones de corte interrumpido. Sin embargo, su dureza extremadamente alta y su alto contenido de carburo pueden reducir la tenacidad en comparación con otros aceros para herramientas. El acero rápido de precisión (P/M) ofrece una tenacidad mejorada gracias a una distribución uniforme y fina del carburo.
  5. TemplabilidadEl HSS se endurece tan profundamente que casi cualquier sección utilizada comercialmente tendrá una dureza uniforme desde el centro hasta la superficie.

Clasificaciones

Aquí utilizamos el Instituto Americano del Hierro y el Acero (AISI) clasificación.

  1. Serie T (Aceros de tungsteno para herramientas de alta velocidad): Estos aceros contienen tungsteno 12% a 20% y se designan con la letra "T". El T1, también conocido como 18-4-1 (18% W, 4% Cr, 1% V), es un ejemplo clásico. El tipo T1 no contiene molibdeno ni cobalto. Los tipos de tungsteno con base de cobalto van del T4 al T15 y contienen diversas cantidades de cobalto.
  2. Serie M (aceros de molibdeno para herramientas de alta velocidad): Estos aceros contienen aproximadamente entre 3,51 TP3T y 101 TP3T de molibdeno y se designan con la letra «M». Los aceros de la serie M suelen ser más económicos, presentan mayor resistencia a la abrasión y menor distorsión en el tratamiento térmico que los aceros de la serie T. Entre los aceros de molibdeno de uso general más comunes se encuentran los M1, M2 y M7.

Recubrimientos

Los aceros para herramientas de alta velocidad pueden recubrirse con nitruro de titanio, carburo de titanio y otros recubrimientos mediante técnicas de deposición física de vapor (PVD) para mejorar el rendimiento y prolongar la vida útil de la herramienta. La PVD se prefiere al antiguo proceso de deposición química de vapor (CVD) para aceros rápidos (HSS) porque opera a temperaturas más bajas y elimina la necesidad de un tratamiento térmico posterior.

Aplicaciones

Los aceros para herramientas de alta velocidad se utilizan ampliamente en la mayoría de las herramientas de corte comunes. Entre ellas se incluyen:

  • Herramientas de torno de una sola punta (brocas, herramientas de corte, insertos).
  • Taladros, escariadores, machos de roscar, fresas, fresas de extremo, llaves madre, sierras y brochas.
  • Herramientas para cortes pesados o mecanizado de alta velocidad.
  • Herramientas de formulario.
  • Matrices de conformado en caliente, troquelado fino y otras aplicaciones de conformado en caliente y en frío.
  • Aplicaciones de cojinetes (por ejemplo, cojinetes aeroespaciales).
  • Componentes estructurales sometidos a altas cargas y temperaturas.
  • Herramientas especiales que requieren propiedades específicas, como el brochado de estrías evolventes en piezas brutas de engranajes de transmisión de camiones.

Preguntas frecuentes

¿Qué contiene el acero de alta velocidad?

Los aceros para herramientas de alta velocidad son aleaciones complejas a base de hierro, compuestas principalmente de carbono, cromo, vanadio, molibdeno o tungsteno, a menudo con adiciones de cobalto. Estos elementos forman partículas de carburo muy duras dispersas por todo el material, lo que contribuye a sus propiedades.

¿Por qué lo llaman acero de alta velocidad?

Reciben su nombre por su capacidad para mecanizar materiales a altas velocidades de corte. Esto se debe a su "dureza al rojo" o "dureza en caliente", que consiste en mantener una alta dureza y resistencia al ablandamiento a las elevadas temperaturas generadas durante las operaciones de corte a alta velocidad, típicamente hasta 540-600 °C (1000-1100 °F).

¿Qué tan duro es el acero de alta velocidad?

Los aceros de alta velocidad pueden alcanzar una alta dureza a temperatura ambiente, que suele oscilar entre 63 y 68 HRC o superior tras el tratamiento térmico. Sus valores de dureza en estado endurecido suelen variar entre 60 y 69 HRC, dependiendo del grado específico y del tratamiento térmico.

¿Cuál es la composición del HSS?

HSS typically contains 0.70-1.5% carbon, and total alloy contents generally vary from 20-40%58. Common alloying elements and their ranges include Chromium (3.5-4.5%), Molybdenum (0-10.00%), Vanadium (0.9-4.2%), Tungsten (0-18.70%), and Cobalt (0-10.50%)5…. There are two main groups: M-types (molybdenum as primary alloying element) and T-types (tungsten as primary alloying element)2….

¿Se oxida el acero HSS?

Los aceros de alta velocidad son aleaciones a base de hierro y, a diferencia de los aceros inoxidables, no poseen resistencia inherente a la corrosión (oxidación) como función principal. Los aceros inoxidables, con un mínimo de cromo 10.5%, forman una película protectora de óxido de cromo para resistir la corrosión33…. El acero rápido (HSS) no tiene este alto contenido de cromo ni esta película protectora, lo que lo hace susceptible a la oxidación sin el cuidado o los recubrimientos adecuados.

¿El acero de alta velocidad es bueno para un cuchillo?

El acero de alta velocidad puede ser muy adecuado para cuchillos debido a su alta dureza, excelente resistencia al desgaste (gracias a carburos duros) y buena dureza en caliente para la retención del filo incluso al calentarse. Sin embargo, su tenacidad puede ser menor en comparación con otros aceros para herramientas debido a su extrema dureza y contenido de carburo, lo que significa que podría ser propenso a astillarse o agrietarse por impacto.

¿Qué grado de acero es HSS?

El acero de alta velocidad (HSS) es una clasificación de aceros aleados para herramientas. Se clasifica principalmente en dos grupos: acero de molibdeno (serie M) y acero de tungsteno (serie T). Los grados específicos incluyen M1, M2, M7, M10, M33, M42, T1 y T15.

¿Qué materiales puede cortar el HSS?

Las herramientas HSS se utilizan para cortar una amplia variedad de materiales, como aceros al carbono, aceros aleados, fundiciones (como la fundición gris y la maleable), aceros inoxidables, aluminio y sus aleaciones, cobre y sus aleaciones, bronce y magnesio. Son especialmente eficaces para mecanizar aceros tenaces de alta resistencia y materiales con cascarilla, como la fundición y los aceros fundidos.

¿Se puede utilizar HSS para metal?

Sí, el acero de alta velocidad (HSS) está diseñado específicamente y se utiliza ampliamente para cortar y dar forma a otros metales. Es un material común en diversas herramientas de corte de metales.

¿El HSS es acero dulce?

No, el HSS no es acero dulce. El acero dulce es un acero con bajo contenido de carbono. El HSS es una aleación compleja a base de hierro con alto contenido de carbono y aleaciones (p. ej., tungsteno, molibdeno, cromo, vanadio, cobalto), diseñada para ofrecer alta dureza, resistencia al desgaste y resistencia al ablandamiento a altas temperaturas, a diferencia del acero dulce.

¿Es HSS lo mismo que carburo?

No, el HSS no es lo mismo que el carburo. Los carburos son un tipo diferente de material para herramientas de corte que, por lo general, se pueden utilizar a velocidades de corte mucho más altas que las del HSS, a veces de 4 a 10 veces superiores. Si bien el HSS es un acero aleado, los carburos (p. ej., los carburos cementados) suelen estar compuestos de carburo de tungsteno en un aglutinante metálico.

¿Cuál es la materia prima del HSS?

Las herramientas HSS son aleaciones complejas a base de hierro. Sus principales elementos de aleación incluyen carbono, cromo, vanadio, molibdeno, tungsteno y, en ocasiones, cantidades considerables de cobalto. Las herramientas HSS pueden fabricarse a partir de aleaciones forjadas convencionalmente o mediante procesos de pulvimetalurgia.

¿Cuál es la resistencia del acero HSS?

El acero de alta velocidad (HSS) es conocido por su alta dureza, que suele oscilar entre 60 y 66 HRC (Rockwell C). Algunos tipos, como el T15, pueden alcanzar hasta 67 HRC.

¿Por qué es tan bueno el HSS?

El acero rápido (HSS) permite mecanizar materiales a altas velocidades de corte y presenta alta resistencia al desgaste y al ablandamiento por calor (dureza roja). Además, posee buena tenacidad y, como material para muchas herramientas de corte, su costo es relativamente bajo.

¿El HSS es bueno para el acero inoxidable?

Sí, el HSS es adecuado para mecanizar aceros inoxidables, incluidos los tipos ferríticos, austeníticos y martensíticos, así como aceros tratados térmicamente.

¿Es mejor el titanio o el HSS?

El acero de alta velocidad (HSS) es un material para herramientas utilizado para cortar aleaciones de titanio. Estas aleaciones suelen ser difíciles de mecanizar, por lo que requieren grados específicos de HSS u otros materiales de herramienta más duros para un rendimiento óptimo.

¿Qué es más fuerte, el cobalto o el HSS?

El cobalto es un elemento de aleación que se añade al acero rápido (HSS) (formando grados HSS-Co) para mejorar su dureza en caliente y su capacidad de corte, especialmente en materiales difíciles de mecanizar. No es un material independiente directamente comparable al HSS en términos de resistencia general; más bien, mejora sus propiedades.

¿Puedes perforar el acero?

Sí, las brocas para acero de alta velocidad se utilizan comúnmente para perforar diversos tipos de acero, incluyendo aceros al carbono y de baja aleación, así como aceros inoxidables. Para aceros muy duros (p. ej., superiores a 50 HRC), se suelen recomendar brocas de carburo sólido.

¿Puede el acero de alta velocidad cortar titanio?

Sí, las herramientas de acero de alta velocidad son capaces de cortar aleaciones de titanio, con velocidades de corte y avances recomendados para diversas condiciones de aleación de titanio15.

Obtenga su ventaja competitiva con acero para herramientas de primera calidad

Aproveche nuestros más de 20 años de experiencia en forja. No solo vendemos acero; ofrecemos soluciones a medida. Contacte con nuestros especialistas para obtener información detallada y un presupuesto muy competitivo.

Orientación experta
Precios líderes en el mercado
es_MXES