Acero 4130 vs 4140: comparemos acero 4130 y AISI Acero 4140, estirado directamente. Ambos se clasifican como aceros de medio carbono y baja aleación, y pertenecen a la familia de los aceros aleados al cromo-molibdeno.

Composición química
Acero 4130 vs 4140: comparación de composición
Elemento | AISI 4130 (peso %) | AISI 4140 (peso %) | Notas |
Carbono | 0.28-0.33 | 0.38-0.43 | Mayor contenido de carbono en 4140 |
Manganeso | 0.40-0.60 | 0.75-1.00 | Mayor contenido de manganeso en 4140 |
Silicio | 0.20-0.35 | 0.20-0.35 | |
Cromo | 0.80-1.10 | 0.80-1.10 | |
Molibdeno | 0.15-0.25 | 0.15-0.25 |
Propiedades mecánicas
Acero 4130 vs. 4140: Comparación de propiedades. Las propiedades mecánicas dependen en gran medida del tratamiento térmico aplicado y del tamaño de la sección del material. Los datos de esta sección se citan directamente de ASM International (1991). Manual ASM, Volumen 4: Tratamiento térmico (págs. 500-503). ASM Internacional.
Propiedades mecánicas típicas del acero 4130 tratado térmicamente.
Temperatura de revenido | Resistencia a la tracción | Fuerza de fluencia | Alargamiento en 50 mm (2 pulg.), % | Reducción de área, % | Dureza, HB | Energía de impacto de Izod | ||||
°C | °F | MPa | ksi | MPa | ksi | |||||
Barras redondas de 25 mm (1 pulg.) de diámetro templadas y revenidas en agua. Templadas de 845 a 870 °C (1550 a 1600 °F). | ||||||||||
205 | 400 | 1765 | 256 | 1765 | 1520 | 10 | 33 | 475 | 18 | 13 |
260 | 500 | 1670 | 242 | 1670 | 1430 | 11.5 | 37 | 455 | 14 | 10 |
315 | 600 | 1570 | 228 | 1570 | 1340 | 13 | 41 | 425 | 14 | 10 |
370 | 700 | 1475 | 214 | 1475 | 1250 | 15 | 45 | 400 | 20 | 15 |
425 | 800 | 1380 | 200 | 1380 | 1170 | 16.5 | 49 | 375 | 34 | 25 |
540 | 1000 | 1170 | 170 | 1170 | 1000 | 20 | 56 | 325 | 81 | 60 |
650 | 1200 | 965 | 140 | 965 | 830 | 22 | 63 | 270 | 135 | 100 |
Barras redondas de 25 mm (1 pulg.) de diámetro templadas y revenidas en aceite. Templadas a 860 °C (1575 °F). | ||||||||||
205 | 400 | 1550 | 225 | 1340 | 195 | 11 | 38 | 450 | / | / |
260 | 500 | 1500 | 218 | 1275 | 185 | 11.5 | 40 | 440 | / | / |
315 | 600 | 1420 | 206 | 1210 | 175 | 12.5 | 43 | 418 | / | / |
370 | 700 | 1320 | 192 | 1120 | 162 | 14.5 | 48 | 385 | / | / |
425 | 800 | 1230 | 178 | 1030 | 150 | 16.5 | 54 | 360 | / | / |
540 | 1000 | 1030 | 150 | 840 | 122 | 20 | 60 | 305 | / | / |
650 | 1200 | 830 | 120 | 670 | 97 | 24 | 67 | 250 | / | / |
Efectos de la masa en las propiedades típicas del acero 4130 tratado térmicamente
Tamaño de la barra (mm) | Tamaño de la barra (pulg.) | Resistencia a la tracción (MPa) | Resistencia a la tracción (ksi) | Límite elástico (MPa) | Límite elástico (ksi) | Alargamiento en 50 mm (2 pulg.), % | Reducción de área, % | Dureza superficial, HB |
25 | 1 | 1040 | 151 | 880 | 128 | 18 | 55 | 307 |
50 | 2 | 740 | 107 | 570 | 83 | 20 | 58 | 223 |
75 | 3 | 710 | 103 | 540 | 78 | 22 | 60 | 217 |
Nota: Barras redondas templadas en aceite a 845 °C (1550 °F) y revenidas a 540 °C (1000 °F); diámetro de 12,83 mm (0,505 pulg.) de resistencia a la tracción.
Propiedades mecánicas típicas del acero 4140 tratado térmicamente
Temperatura de revenido (°C) | Temperatura de revenido (°F) | Resistencia a la tracción (MPa) | Resistencia a la tracción (ksi) | Límite elástico (MPa) | Límite elástico (ksi) | Alargamiento en 50 mm (2 pulg.), % | Reducción de área, % | Dureza, HB | Energía de impacto Izod (J) | Energía de impacto Izod (ft·lb) |
205 | 400 | 1965 | 285 | 1740 | 252 | 11 | 42 | 578 | 15 | 11 |
260 | 500 | 1860 | 270 | 1650 | 240 | 11 | 44 | 534 | 11 | 8 |
315 | 600 | 1720 | 250 | 1570 | 228 | 11.5 | 46 | 495 | 9 | 7 |
370 | 700 | 1590 | 231 | 1460 | 212 | 12.5 | 48 | 461 | 15 | 11 |
425 | 800 | 1450 | 210 | 1340 | 195 | 15 | 50 | 429 | 28 | 21 |
480 | 900 | 1300 | 188 | 1210 | 175 | 16 | 52 | 388 | 46 | 34 |
540 | 1000 | 1150 | 167 | 1050 | 152 | 17.5 | 55 | 341 | 65 | 48 |
595 | 1100 | 1020 | 148 | 910 | 132 | 19 | 58 | 311 | 93 | 69 |
650 | 1200 | 900 | 130 | 790 | 114 | 21 | 61 | 277 | 112 | 83 |
705 | 1300 | 810 | 117 | 690 | 100 | 23 | 65 | 235 | 136 | 100 |
Efectos de la masa en las propiedades típicas del acero 4140 tratado térmicamente
Diámetro de la barra (mm) | Diámetro de la barra (pulg.) | Resistencia a la tracción (MPa) | Resistencia a la tracción (ksi) | Límite elástico (MPa) | Límite elástico (ksi) | Alargamiento en 50 mm (2 pulg.), % | Reducción de área, % | Dureza superficial, HB |
25 | 1 | 1140 | 165 | 985 | 143 | 15 | 50 | 335 |
50 | 2 | 920 | 133 | 750 | 109 | 18 | 55 | 202 |
75 | 3 | 860 | 125 | 655 | 95 | 19 | 55 | 293 |
Nota: Barras redondas templadas en aceite a 845 °C (1550 °F) y revenidas a 540 °C (1000 °F); muestras de tracción de 12,83 mm (0,505 pulg.) de diámetro cortadas desde el centro de barras de 25 mm de diámetro y desde el radio medio de barras de 50 y 75 mm de diámetro.

Procedimientos de tratamiento térmico
4140 Tratamiento térmico
- Normalizado: Calentar a una temperatura de 870 a 925 °C (1600 a 1700 °F) y mantener durante al menos 1 hora o 15 a 20 minutos por cada 25 mm (1 pulg.) de espesor máximo de sección; enfriar al aire. El revenido a 480 °C (900 °F) o superior se realiza con frecuencia después del normalizado para reducir el límite elástico.
- Recocido:Calentar a 830 a 870 °C (1525 a 1600 °F) y mantener durante un período que depende del espesor de la sección o la carga del horno; enfriar el horno a aproximadamente 15 °C/h (30 °F/h) hasta 480 °C (900 °F) y luego enfriar al aire.
- Enfriamiento:Es un acero de aleación que se endurece en agua.
Tratamiento térmico 4130
- Normalización: Calentar a 845 a 925 °C (1550 a 1700 °F) y mantener durante 1 hora como mínimo o 15 a 20 minutos por cada 25 mm (1 pulg.) de espesor máximo de sección; enfriar al aire.
- Recocido: Calentar a 830 a 870 °C (1525 a 1600 °F) y mantener durante un período dependiendo del espesor de la sección o la carga del horno; enfriar el horno a aproximadamente 15 °C/h (30 °F/h) a 480 °C (900 °F) y luego enfriar al aire.
- Temple: Enfriado en aceite desde 855 °C (1575 °F) o 845 °C (1550 °F).
- Revenido: Tiene un ciclo de revenido simple, siendo común la temperatura de 175 °C (350 °F). Para evitar la fragilidad azul, el acero 4140 no suele revenerse entre 230 y 370 °C (450 a 700 °F). La temperatura y el tiempo de revenido dependen de la dureza deseada.
Resumen
En base a sus características y experiencia de uso, a continuación se presenta un resumen de las diferencias entre el acero 4140 y 4340.
El 4140, con su mayor contenido de carbono y manganeso, generalmente ofrece mayor templabilidad y resistencia en comparación con el 4130. Esto lo hace adecuado para aplicaciones que requieren mayor resistencia en secciones más pesadas, siempre que se someta a un tratamiento térmico adecuado. El 4140 presenta mejor templabilidad, pero requiere un proceso de temple más suave para lograr el mismo efecto en piezas con la misma geometría. El 4140 presenta cierta probabilidad de agrietamiento y deformación debido a la excesiva velocidad de enfriamiento durante el proceso de temple. Al templar el 4140, es fundamental controlar estrictamente los parámetros de temple.
Para secciones delgadas, un acero al carbono simple podría ser suficiente, mientras que para secciones más pesadas que requieren temple, se necesitaría el 4140. Sin embargo, seleccionar una aleación más cara como el 4340 (que presenta una templabilidad aún mayor gracias al níquel-cromo-molibdeno) podría ser innecesario si el 4140 es adecuado. Generalmente, los aceros con Cr-Ni-Mo son los más caros, seguidos del Cr-Mo y finalmente del Cr-V.
Obtenga una cotización competitiva para acero 4140 y 4130
Con más de 20 años de experiencia en forja, Aobo Steel es su socio de confianza para aceros aleados 4140 y 4130 de alto rendimiento. Ofrecemos no solo materiales, sino también soluciones. Aproveche nuestro profundo conocimiento del sector y nuestra confiable cadena de suministro para el éxito de su proyecto.
✉Contáctanos rellenando el siguiente formulario.