Aobo Steel suministra acero H11 para su proyecto
Proveedor de acero H11 de primera calidad para una durabilidad inigualable
El acero para herramientas H11 es un acero para herramientas templado en caliente y refrigerado por aire conocido por su excelente tenacidad, resistencia térmica, comportamiento a la fatiga y resistencia al desgaste a temperaturas medias. Además, conserva cierta tenacidad en estado templado y muestra una gran resistencia a la fatiga térmica. Cuando se templa al aire a temperaturas de austenización más bajas, presenta una deformación mínima en el tratamiento térmico y una baja tendencia a formar piel de óxido.
Además, puede resistir eficazmente la erosión del aluminio fundido. Como resultado, el acero para herramientas H11 se utiliza habitualmente para fabricar moldes de fundición a presión de aluminio, herramientas de extrusión en caliente, matrices de forja a presión y moldes de plástico.
La designación de este acero es H11 en el sistema estadounidense ASTM A681. Asimismo, otras normas nacionales utilizan designaciones comparables, como ISO X37CrMoV5-1, Japón/JIS SKD6, EE.UU./UNS T20811, Alemania/DIN X38CrMoV5-1, Alemania/W-Nr. 1.2343 y República Checa (CSN) 19552.


Acero para herramientas H11 Aplicaciones



El acero para herramientas H11 se utiliza ampliamente en industrias en las que las herramientas deben soportar tanto altas temperaturas como tensiones mecánicas. Su excelente estabilidad térmica, tenacidad y resistencia al desgaste se adaptan a diversas aplicaciones exigentes.
- Matrices de fundición a presión: El H11 se utiliza habitualmente para la fundición de aluminio, zinc y magnesio debido a su gran estabilidad térmica y tenacidad, lo que garantiza su durabilidad en condiciones extremas.
- Matrices de forja: Al resistir la flexión a altas temperaturas, el H11 es la opción preferida para matrices de forja y herramientas de conformado en caliente, ya que mantiene la resistencia bajo una intensa presión.
- Herramientas de extrusión: Este acero es ideal para matrices de extrusión utilizadas en la transformación de metales y plásticos. Ofrece una excelente resistencia al desgaste y puede funcionar a altas temperaturas.
- Cuchillas de cizalla en caliente: Gracias a su superior resistencia al calor y al desgaste, el H11 es perfecto para fabricar hojas que cortan metales calientes con eficacia y mantienen su filo.
- Componentes aeroespaciales: El H11 también se utiliza en piezas aeroespaciales críticas, como los trenes de aterrizaje, donde la solidez, la resistencia a la fatiga y la fiabilidad son esenciales.
Ventajas de elegir Aobo Steel como proveedor de acero H11
Con más de 40 proveedores de procesamiento a nuestro alrededor, podemos suministrar más de 2.000 toneladas de acero al mes.
Ofrecemos más de 100 tipos de acero, incluidos los aceros para herramientas, aleados, inoxidables, estructurales aleados y al carbono.
Con más de 20 años de experiencia en la producción de acero forjado para herramientas, tenemos un profundo conocimiento de nuestros productos.
Visión general del acero para herramientas H11
El acero H11 es un acero para herramientas templado en caliente. Es uno de los tres aceros más utilizados en la industria europea de fundición a presión. Es resistente a la fatiga térmica y a la erosión y presenta una buena trabajabilidad en frío y en caliente. Este acero tiene una tenacidad ligeramente superior a la del acero H13. Requiere tratamiento térmico y suele utilizarse con una dureza de 50 a 54 HRC.
Composición química
Carbono (C) | Cromo (Cr) | Molibdeno (Mo) | Vanadio (V) | Silicio (Si) | Manganeso (Mn) |
0.33 – 0.43% | 4.75 – 5.50% | 1.10 – 1.60% | 0.30 – 0.60% | 0.80 – 1.20% | 0.20 – 0.50% |
Propiedades
1. Temperaturas críticas
Punto crítico | Ac1 | Ac3 | Ar1 | Ar3 | Sra. | Mf |
---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura (valor aproximado) / °C | 853 | 912 | 720 | 773 | 310 | 103 |
2. Coeficiente de dilatación lineal
Temperatura (°C) | 20~100 | 20~200 | 20~300 | 20~400 | 20~500 | 20~600 | 20~700 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Coeficiente de dilatación lineal (×10^-6 °C^-1) | 10.0 | 10.9 | 11.4 | 12.2 | 12.8 | 13.3 | 13.6 |
3. Conductividad térmica
Temperatura (°C) | 100 | 200 | 300 | 400 | 500 | 600 | 700 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Conductividad térmica (W-(m-K)^-1) | 25.9 | 27.6 | 28.4 | 28.0 | 27.6 | 26.7 | 25.9 |
4. Módulo elástico
Temperatura (°C) | 20 | 100 | 200 | 300 | 400 | 500 |
---|---|---|---|---|---|---|
Módulo elástico (GPa) | 227 | 221 | 216 | 208 | 200 | 192 |
Tratamiento térmico
Tratamiento precalentamiento
Recocido general: calentar a 860 ~ 890°C, mantener durante 2 ~ 4 horas, enfriar por debajo de 500°C en el horno, luego enfriar al aire, alcanzando una dureza después del recocido de ≤ 229 HBW.
Recocido de alivio de tensión: La temperatura de calentamiento es de 730-760℃, manteniéndose durante 3-4 horas, seguido de enfriamiento en horno o enfriamiento por aire.
Enfriamiento
Precalentar el material a (790 ± 15)°C, después calentar a (1000 ± 6)°C (baño de sal) o (1010 ± 6)°C (atmósfera controlada por horno), mantener durante 5-15 minutos, templar al aire, alcanzando una dureza de 53-55 HRC.
Templado
Precalentar el material a 550 ~ 560°C, enfriar al aire y templar dos veces, con el segundo templado a 20 ~ 30°C menos que el primero, para conseguir una dureza de 47 ~ 49 HRC.
Acero para herramientas H11 Proceso de forja
Temperatura de calentamiento (°C) | Temperatura inicial de forja (°C) | Temperatura final de forja (°C) | Método de refrigeración |
---|---|---|---|
1120 ~ 1150 | 1050 ~ 1100 | ≥850 | Enfriamiento lento (enfriamiento en foso o enfriamiento en arena) |
¿Preparado para el acero H11 de gama alta?
Póngase en contacto con Aobo Steel y asegúrese el suministro.
Equivalentes del acero para herramientas H11: DIN 1.2343 y JIS SKD6
En los sistemas normalizados de acero alemán y japonés, el acero para herramientas H11 equivale al DIN 1.2343 y al JIS SKD61. Todos ellos son aceros para herramientas de trabajo en caliente. Estos aceros para herramientas de trabajo en caliente destacan especialmente por su resistencia al choque térmico y a la fatiga. Presentan una buena estabilidad dimensional tras el tratamiento térmico con una deformación mínima, conductividad térmica, templabilidad y dureza en caliente.
Resumen del acero DIN 1.2343
1,2343 Composición química
Carbono (C) | Cromo (Cr) | Molibdeno (Mo) | Vanadio (V) | Silicio (Si) | Manganeso (Mn) | Fósforo (P) | Azufre (S) |
0.35 – 0.45 | 4.80 – 5.50 | 1.10 – 1.30 | 0.30 – 0.50 | 0.80 – 1.20 | 0.20 – 0.50 | ≤ 0.030 | ≤ 0.030 |
1.2343 Propiedades
Propiedad | Valor |
---|---|
Densidad | 7,8 g/cm³ |
Conductividad térmica | 27,0 W/m-K |
Dureza (después del tratamiento térmico) | 48 - 55 HRC |
Resistencia a la tracción | 1300 MPa |
Módulo de elasticidad | 210 GPa |
Punto de fusión | 1420°C - 1450°C |
Visión general del acero JIS SKD6
SKD6 Composición química
C (Carbono) | Si (Silicio) | Mn (Manganeso) | P (Fósforo) | S (Azufre) | Cr (Cromo) | Mo (molibdeno) | V (Vanadio) |
0.32 - 0.42 | 0.80 - 1.20 | < 0.50 | ≤ 0.030 | ≤ 0.020 | 4.5 - 5.5 | 1.0 - 1.5 | 0.3 - 0.5 |
Propiedades de SKD6
Propiedad | Valor |
---|---|
Densidad | 7,80 g/cm³ |
Conductividad térmica | 24,0 W/m-K |
Dureza (después del tratamiento térmico) | 58 - 62 HRC |
Módulo elástico | 200 GPa |
Resistencia a la tracción | 900 - 1100 MPa |
Punto de fusión | 1420°C (2588°F) |