Blog

acero de aleación 4140

¿El acero 4140 es inoxidable?

No, el acero 4140 no es acero inoxidable. Se clasifica sistemáticamente como un acero de baja aleación con contenido medio de carbono, específicamente una aleación de cromo-molibdeno (Cr-Mo). ¿Qué es el acero inoxidable? El acero inoxidable es un amplio grupo de aleaciones a base de hierro que se caracterizan principalmente por su mayor resistencia a la corrosión. Esta propiedad única se logra mediante la adición de una cantidad mínima de cromo, […]

¿El acero 4140 es inoxidable? Leer más "

Acero para herramientas M2

¿Qué significa HSS?

HSS significa principalmente acero de alta velocidad o acero para herramientas de alta velocidad. Es una categoría crucial de aceros aleados que se utiliza principalmente para crear herramientas de corte de ingeniería. Definición y función principal: Los aceros de alta velocidad (HSS) son una clase de aceros aleados diseñados específicamente para aplicaciones que requieren materiales que mantengan su dureza y filo incluso a altas temperaturas.

¿Qué significa HSS? Leer más "

acero de aleación 4140

Dureza del acero 4140

El acero 4140 presenta diferentes niveles de dureza en diferentes condiciones y estados de tratamiento. En general, los principales escenarios son los siguientes: dureza en estado de temple, dureza templada y revenida, dureza recocida o normalizada y dureza superficial endurecida. ¿Qué es el acero 4140? El acero AISI 4140 es un acero al carbono de aleación media. Se utiliza en aplicaciones que requieren una buena

Dureza del acero 4140 Leer más "

Barra plana de acero para herramientas D2

Acero D2: Aplicaciones en la fabricación de herramientas

Como proveedor profesional de acero para herramientas, le brindaremos una introducción detallada a las características específicas del acero para herramientas D2 y sus aplicaciones en la fabricación de herramientas. Es el tipo más común de acero para herramientas de trabajo en frío con alto contenido de carbono y cromo. Entre todos los aceros para herramientas que suministramos, el D2 es el que cuenta con el mayor volumen de suministro, incluyendo

Acero D2: Aplicaciones en la fabricación de herramientas Leer más "

Acero para herramientas M2

¿Cuál es la diferencia entre el acero para herramientas D2 y M2?

La principal diferencia es la siguiente: el acero para herramientas D2 es la opción ideal para aplicaciones de trabajo en frío que exigen una resistencia superior a la abrasión y una excelente estabilidad dimensional durante el tratamiento térmico. El acero para herramientas M2, por otro lado, es el mejor para operaciones de corte a alta velocidad donde mantener la dureza a temperaturas elevadas (dureza roja) es fundamental. Con más de 15 años de experiencia...

¿Cuál es la diferencia entre el acero para herramientas D2 y M2? Leer más "

Acero para herramientas S7

Acero para herramientas S7 vs. acero de aleación 4140: Cómo elegir la opción correcta para su aplicación

Al considerar el acero para herramientas S7 y el acero de aleación 4140, lo más importante es saber desde el principio que están diseñados para trabajos fundamentalmente diferentes. Si su aplicación implica altos impactos o choques, como en muchas operaciones de mecanizado, el S7 suele ser la opción ideal. Si necesita un acero versátil y resistente...

Acero para herramientas S7 vs. acero de aleación 4140: Cómo elegir la opción correcta para su aplicación Leer más "

Acero para herramientas A2

¿Cuál es la diferencia entre el acero para herramientas S7 y A2?

La diferencia fundamental entre el acero para herramientas S7 y el A2 radica en que el S7 está diseñado para ofrecer una excelente tenacidad y resistencia al impacto, mientras que el A2 ofrece una excelente resistencia al desgaste. En cuanto a su clasificación, el S7 pertenece al acero resistente al impacto entre los aceros para herramientas de trabajo en frío; el A2 pertenece a los aceros templables de aleación media para trabajo en frío. 1. Diferencias principales: S7 vs. A2 1.1 Tenacidad

¿Cuál es la diferencia entre el acero para herramientas S7 y A2? Leer más "

acero para herramientas o1

Acero O1 vs. Acero O2: Diferencias clave para su fábrica

Al seleccionar materiales para sus herramientas, es importante comprender las diferencias entre grados como el acero para herramientas O1 y O2. Ambos son comunes en la serie O de aceros para herramientas de temple en aceite, pero sus características pueden afectar su fabricación. En resumen: Para gerentes de fábrica e ingenieros que comparan O1 y O2: el acero para herramientas O1 es un acero bien documentado.

Acero O1 vs. Acero O2: Diferencias clave para su fábrica Leer más "

acero para herramientas o1

Acero para herramientas A2 vs. O1: ¿cuál se adapta a las necesidades de su fábrica?

Acero para herramientas A2 vs. O1: La elección correcta | Aobo Steel Elegir entre acero para herramientas A2 y O1 para sus operaciones es una consideración frecuente, y la mejor respuesta depende de los requisitos específicos de su aplicación. Generalmente, si minimizar la distorsión durante el tratamiento térmico y lograr una mayor tenacidad son prioridades principales, el acero A2 suele ser la opción preferida.

Acero para herramientas A2 vs. O1: ¿cuál se adapta a las necesidades de su fábrica? Leer más "

Barra plana de acero para herramientas D2

¿Es necesario endurecer el acero D2 para satisfacer las necesidades de su fábrica?

Si utiliza acero para herramientas D2 en su fábrica, quizás se pregunte si el temple es un paso necesario. Vayamos directamente a la respuesta. La respuesta corta: Sí, el acero D2 necesita temple. El acero D2 debe templarse para casi todas las aplicaciones de herramientas en una fábrica. Está diseñado para usarse en su estado templado.

¿Es necesario endurecer el acero D2 para satisfacer las necesidades de su fábrica? Leer más "

es_AREspañol de Argentina